Bocetos desde el precioso parque de El Capricho en Madrid.
New sketches from the beautiful garden of El Capricho.


Librinos :: Microlibro + chapa
Los librinos con chapa tienen un formato de 63×98 mm, la chapa que va en portada es de 31 mm. Está impreso sobre papel 100% algodón de 160 g.
El contenido de la colección está totalmente abierto, el único criterio en común es el formato. Los hay totalmente visuales como es el caso del Sentados, de Milán Rubio, con ilustraciones y textos, o con textos y dibujos como el primero que lleva dibujos de Manuel Acedo y textos de Blas Barroso.
Puedes ver aquí la galería en flickr
Nueva Industria de la Ilustración!
Aquí os dejo la traducción (libre) que hice de un interesante y necesario manifiesto sobre nuestra profesión de ilustradores,
publicado originalmente por Ben the illustrator.
Link original (en Inglés):
http://bentheillustrator.tumblr.com/post/9880367093/lets-start-a-new-illustration-industry
Empecemos una Nueva Industria de la Ilustración! Por Ben the Illustrator
¡Hagámoslo! ¡Vamos, ilustradores!
Agarra tus lápices, tu Mac y todo eso, y empecemos una nueva industria! Será como Detroit en la década de los 50, donde la industria reinaba, ¡hablamos de Boomtown! Será genial, y todos seremos ilustradores profesionales con salarios profesionales. ¿Estás conmigo? Pero tendremos que dejar atrás a algunas personas a las que no se permitirá la entrada en la nueva industria. Veamos una pequeña lección de historia sobre lo que pasó y por qué tenemos que hacerlo…
En los viejos tiempos, los ilustradores hacían su trabajo y luego esperaban a que sus clientes les pagaran por ello. Como cuando un fontanero viene a casa, te arregla el grifo, y entonces le pagas por su servicio. O si quieres un corte de pelo, y un peluquero profesional pasa un tiempo cortándotelo, a continuación le pagas la cantidad acordada en su totalidad. Pero, recientemente, un grupo de empresas se puso en marcha y utilizó alguna clase de “vudú” para persuadir a los ilustradores de que nuestra profesión no era un trabajo real y que nuestro tiempo, en realidad, no valía mucho la pena.
Bye bye, Amy
San Fermin 2011
Libro TBO4JAPAN
El Libro @tbo4japan ya está a la venta y en él se recogen todas los dibujos e ilustraciones que desde esta iniciativa ( www.tbo4japan.com ) se han realizado para subastarse y recaudar fondos para los afectados del Tsunami de Japón.
Cabe destacar que al igual que la subasta, los beneficios de este libro se destinarán a la ayuda del pueblo japonés.
Multitud de profesionales se han visto involucrados en el proyecto. Son más de ciento cincuenta entre promotores, ilustradores, impresores, editores, diseñadores, amigos…
A modo de ejemplo podemos citar a: Ken Niimura, Studio Kosen, Kenny Ruiz, Juan José RYP, Carla Berrocal, Fernando Vicente, Alfonso Azpiri, Víctor Santos, Pepo Pérez, Javier Olivares, Ángel Unzueta, Esteban Maroto, Luis y Rómulo Royo, Nacho Fernández, José Luis Ágreda, Santiago Sequeiros, Miguel Ángel Martín y muchos más
La consecución de este libro no es más que el esfuerzo de todos ellos, que creyeron en esta iniciativa y se volcaron de forma desinteresada. Te pedimos tu ayuda y colaboración para darlo a conocer, y estaríamos muy agradecidos si pudieras hacerte eco de esta noticia en tu web, así como contándoselo a tus amigos, familiares, novi@s…
Si eres lector hazte con la obra, regálala y recomiéndala. Si eres librero solicítala al distribuidor y ponla en un lugar especial de tu tienda. No dejes pasar esta oportunidad para demostrar a los lectores que el mundo del cómic y la ilustración también estamos aquí para ayudar a la sociedad cuando se nos necesita.
También puedes acceder a muchas de las imágenes en www.tbo4japan.com
https://www.facebook.com/tbo4japan
7 x 24 cm. – 128 págs. en color – Rustica con gran solapa – 15.- euros
Disponible en tiendas durante la segunda semana del mes de Junio de 2011
Se puede obtener en la caseta 332 de la Feria del Libro de Madrid (Dibbuks) y en los puntos de venta habituales.
Y aquí va mi humilde aportación:
Capitán Sargasses, el oro de la rata.
Por fin, después de un largo camino, ha llegado a las mejores librerías el álbum Capitán Sargasses. 56 páginas a todo color con la esencia de las mejores historias de piratas. Una magnífica y trepidante aventura escrita por Stygryt, ilustrada por un servidor, Milan, y editada por Planeta de Agostini.
La espera ha merecido la pena y ya podemos disfrutar de la edición en papel (a la vieja usanza.) En sus páginas podréis encontrar grumetes, catalejos, piratas feos y sanguinarios, peleas, tesoros, abordajes, batallas y más piratas! Viva Errol Flynn y Johnny Depp!
Como dice Sty en su blog, “Un libro no apto para almas sensibles ni ratas desesperadas.”
Lo podéis encontrar (sin mapa del tesoro) en la Fnac, Planetacómic, la Feria del Libro de Madrid y cualquier Librería Especializada digna de llevar ese nombre.
Al abordaje!
My new comic-book is out now! Written by Stygryt and illustrated by Milan Rubio. Captain Sargasses, the most fearsome of pirates!
Dos Tristes Tres – Short Film
Aquí van algunas imágenes del cortometraje DOS TRISTES TRES, producido por Carpe Diem, en el que tuve la suerte de participar con mis ilustraciones, durante el año pasado. Dirigido por Antonio Quiroga y con la música de Julio de la Rosa y el montaje de Fernando Marcilla , que hicieron un trabajo estupendo con mi material de fondo. Gracias a la Comunidad de Madrid, lo pudimos pasar a cine y estrenarlo en Marzo, en la pantalla grande del Cine Estudio del Círculo de Bellas Artes! Fue algo genial ir al estreno y verlo a ese tamaño. Gracias a todo el equipo!
También está el cartel, en el que colaboré con el diseñador Alberto Sernández y que luce así de bien.
Podéis verlo aquí.
C’art me up! ” A tribute to The Rolling Stones
This is my contribution for C’art me up! Project
Keith Richards’ hand playing Jumpin’ Jack Flash + tab
on.fb.me/dGM8Qu
M. will present an installation called «C’art me up» in the yearly
artists’ show in the town of Petit-Couronne (Seine-Maritime, France).
Mi homenaje al Riff de Jumpin’ Jack Flash y al bueno de Keith.
No se puede empezar mejor una canción.
Merry Xmas! Feliz Navidad!
Hace tiempo vi una foto en un antiguo libro de fotografías de los años 30, algo parecido a
una escuela de Santa Claus. Y rescaté la idea para el Xmas de este año. Espero que os guste. Felices Fiestas y a ver si el 2011 nos da un respiro!
Some time ago I saw a photo in an old photo book about the 30’s, something similar to a Santa Claus college. That image gave me the idea for this Xmas card. I hope you like it. Merry Xmas and better 2011
MUMDANCE E.P. Cover Artwork
El Mar – The Sea – Gandía 09
Ilustración para el
Salón del
libro
de Madrid, (Dic 2010- Ene 2011) en el Centro Cultural Galileo.
Tema: «EL MAR EN LA LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL»
Bye, bye Summer…
Expo Miguel Hernandez
Illustración para la Expo homenaje a Miguel Hernández (1910-1942) que celebrará APIM con motivo del I centenario de su nacimiento.
La imagen se basa en el poema «La vejez en los pueblos».
New illustration for Miguel Hernandez exhibition at APIM (Madrid Association of Professional Illustrators), coinciding with the centenary of his birth.
He was a leading 20th century Spanish poet and playwright. This image illustrates a short poem he wrote behind the walls, “Old Age in the villages”.
|
Guerra La vejez en los pueblos. El amor sin objeto. La hierba, el polvo, el cuervo. En el ataúd. El árbol solo y seco. La mujer como un leño ¿Y la juventud?
|
War Old age in the villages. Love with no object. Grass, dust, crow. And children? The tree alone and dry. of widowhood lying on the bed.
|
Translation:
http://www.martinespada.net/Osheroff.htm
Finalists «wdydwyd?» Exhibit at Burning Man 2010
Worldwide community-art project to answer the simple question
«why do you do what you do?»
by combining an image and text in a creative way.
This is the picture I submitted for the exhibition and now is one of the finalists!
Buenas noticias! Me han seleccionado esta imagen para el «wdydwyd?»
South Africa 2010… ¡CAMPEONES!
¡Por fin!



















